Aprende Sass

Como instalar Sass

Puedes instalar Sass en Windows, Mac o Linux descargando el package para tu sistema operativo desde GitHub y añadiendolo a tu PATH (explicado más abajo).

También puedes instalar Sass mediante Node.js a través del siguiente comando en la terminal:

npm install -g sass

Si usas VS Code, es muy recomendable descargar la extensión Live Sass Compiler. Con esta extensión podrás empezar a trabajar en archivos Sass/Scss y automáticamente se encargará de compilar estos archivos en archivos CSS sin necesidad de utilizar la línea de comandos.

PATH

PATH es un concepto importante cuando se trabaja desde la línea de comando. Es una lista de directorios que le dice a tu sistema operativo donde buscar programas, de forma que puedas escribir script en lugar de /home/me/bin/script o C:\Users\Me\bin\script. Segúnn el sistema operativo, la forma en que podemos añadir un nuevo directorio varia:

Windows

  1. En Windows, entra en el panel de control y ve a Sistema.
  2. Desde aquí ve al apartado de "Acerca de" de tu ordenador.
  3. Haz click en "Configuración avanzada del sistema" situado en la parte derecha. Se abrirá una nueva ventana.
  4. En esta nueva ventana, en la pestaña opciones avanzadas verás abajo del todo un boton que se llama "Variables de entorno...". Haz click en él.
  5. Encuentra la variable PATH, seleccionala y haz click en editar. Si no existiera crea una "Nueva..."
  6. Añade tu directorio al principio de la variable seguido de un ; (semicolon). Por ejemplo, si el valor era "C:\Windows\System32" cambialo a "C:\Users\Me\bin;C:\Windows\System32".
  7. Por último, haz click en "OK" y reinicia tu terminal.

Mac OS X

  1. Abre el archivo .bash_profile en tu directorio principal (por ejemplo, /Usuario/tu-nombre-de-usuario/.bash_profile) en un editor de texto.
  2. Añade export PATH="tu-directorio:$PATH" en la última línea del archivo, donde "tu-directorio"" es el directorio que quieres añadir.
  3. Guarda el archivo .bash_profile.
  4. Reinicia tu terminal.

Linux

  1. Abre el archivo .bashrc en tu directorio principal (por ejemplo, /Usuario/tu-nombre-de-usuario/.bashrc) en un editor de texto.
  2. Añade export PATH="tu-directorio:$PATH" en la última línea del archivo, donde "tu-directorio"" es el directorio que quieres añadir.
  3. Guarda el archivo .bashrc.
  4. Reinicia tu terminal.

Una vez instalado Sass, te recomiendo leer este tutorial para aprender todo lo que necesitas saber sobre este preprocesador de CSS.